ENFERMEDADES RELACIONADAS CON LOS DISPOSITIVOS
MYPLATE - MI PLATO

- Diabetes tipo 1: En este tipo de
diabetes el organismo deja de producir una cantidad adecuada o requerida
por su cuerpo de insulina, este tipo de diabetes se suele dar en las
primeras etapas de la vida. Estas personas necesitan inyecciones de
insulina diarias para poder regular su cantidad normal de glucosa en
sangre. Los síntomas de este tipo de diabetes son: sed excesiva, micción
frecuente y hambre constante.


- Diabetes gestacional: Este tipo de diabetes
se da durante el embarazo debido a que algunas hormonas que se crean
durante el embarazo disminuye el uso de la insulina en el embarazo y así
provocar que exista un aumento de la glucosa en sangre, una de las
posibles consecuencias de esto es que al nacer sea un bebe cromosómico
ósea con un peso mayor a 4 kg y que él bebe sea propenso a padecer
diabetes tipo 2 en su edad adulta. En esto también interviene la
alimentación que tenga la madre durante esta etapa por lo cual es
importante llevar una alimentación balanceada a los requerimientos de una
mujer embarazada dependiendo de igual forma de su composición
corporal. (Medlinelife,2016)

Hipertensión: A esta
enfermedad se caracteriza por la fuerza mayor que ejerce la sangre a las
paredes arteriales que el corazón bombea ya que en estas pasa la sangre oxigena
que buscan llegar a todas las células del organismo para poder establecer la
homeostasis en el cuerpo.
Para la lectura u obtención de esta se da mediante 2 fuerzas o 2 números
los cuales son: presión arterial sistólica y presión arterial diastólica. Los
resultados normales de presión arterial son 120/80 mm Hg y una hipertensión se
estima entre los 140/90 mm Hg.
Las causas más comunes de esta enfermedad es la obesidad, el consumo
excesivo de sal y anormalidades en los riñones. También intervienes aquí los
antecedentes heredo familiares.
Los síntomas que puedes presentar pueden ser: confusión, migraña,
trastornos de la visión y puede llegar a parecer sangrado
nasal (Medlineplus,2015).
Cáncer gastrointestinal: Este es un tipo de cáncer que se
da en la parte estomacal. En el revestimiento del estómago. Existen diversos
factores de riesgo que te hacen más propenso a padecer esta enfermedad como
son:
Si ya se está desarrollando el cáncer gástrico se pueden presentar
diversos síntomas:
- Inapetencia.
- Dolor abdominal.
- Nauseas.
- Vómito.
- Fatiga. (Medlineplus,2014)
Examen de mama
Cáncer de mama: Es la segunda enfermedad en mujeres
causantes de mortalidad, esta abarca una amplia gama de síntomas como pueden
ser:
- Tumores
- Enrojecimientos
- Cambios en tamaño y grosor de las mamas
- Líquidos del pezón.
De igual forma también pueden incluir padecimientos crónicos como son:
ulceras cutáneas, hinchazón de los ganglios linfáticos y dolor de mamas.
Actualmente comprenden dos tipos de cáncer de mamas más comunes como
son: el carcinoma ductal y el carcinoma lobulillar (Medlineplus,2015).
SUBCUTANEOUS
INJECTION PAD - INYECCIÓN SUB CUTANEA

Los ganglios linfáticos son un conducto mediante el cual se moviliza un
líquido llamado linfa donde se transporta desde los tejidos hasta el torrente
sanguíneo, estos filtran el líquido el cual contiene una gran cantidad de
glóbulos blancos para ayudar a combatir las infecciones.
Cuando estos resultan agrandados por inflamación por lo regular es en
respuesta bacteriana, por hongos o virus. Los ganglios inflamados generalmente
se encuentran cerca del sitio de una infección, tumor, inflamación. Se puede
dar después de infecciones cutáneas u otras infecciones causadas por bacteria
como estreptococos o estafilococos.
Dentro de los síntomas que puede tener esta infección se encuentra:
·
La piel enrojecida y sensible
·
Ganglios linfáticos inflamados
La infección tiene un tratamiento que debe ser inmediato el cual incluye
que debe ser:
·
Antibióticos para tratar cualquier infección
·
Analgésicos (calmantes) para controlar el dolor
·
Medicinas antiinflamatorias para reducir la inflamación
·
Compresas frías para reducir la inflamación
Puede tener posibles complicaciones como:
·
Formar un absceso
·
Celulitis
·
Fistulas
·
Sepsis
La prevención más apropiada es tener una buena salud e higiene en
general. (Medlineplus,2017)
MANIQUI
GINECOLOGICO EVA
CÁNCER CERVICOUTERINO: El cáncer cervicouterino conocido
coloquialmente como cáncer de cuello de matriz, es normal que aparezca en
mujeres a la edad de treinta años, aunque constan de distintos factores pueden
tener factores y no tener ni rastro de cáncer como que sí, el simulador
ginecológico EVA, ayuda a la presentación de esta enfermedad en general brinda
el tacto y vista para detectarlo, siendo una gran combinación para la persona
que padece la enfermedad o una ayuda extra en distintas clases, o mejora de
técnicas, esta enfermedad cuando está a un nivel avanzado puede verse a
simple vista en una rápida inspección ginecológica, se recomienda
abiertamente a la mujeres que tenga revisiones de Papanicolaou, entre otras.
(Med Line, 2015)


medidas preventivas con esta enfermedad, por futuro
desarrollo a un cáncer. (Med
Line, 2015)
BIBLIOGRAFÍA
1. Wisse,
Brent. (09/01/2016). Diabetes. 25/01/2017, de Medlineplus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001214.htm
2. Chen, Michael. (4/20/2015). Hipertensión Arterial. 25/01/2017,
de Medlineplus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000468.htm
3. Chen, Yi-Bin . (11/26/2014). Cancer gástrico. 25/01/2017, de
Medlineplus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000223.htm
4. Chen Yi-Bin . (12/4/2015). Cancer de mama. 25/01/2017, de
Medlineplus Sitio web: https://medlineplus.govhttp://4.bp.blogspot.com/-7PBd0XHHIJs/UmtIQcko2iI/AAAAAAAAAC4/09GiC_OOhL4/s1600/pelvica.jpgish/ency/article/000913.htm
5. Vyas, Jatin . (5/1/2015). Linfadenitis. 26/01/2017, de Medlineplus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001301.htm
6. Chen,Yi-Bin. (12/4/2015). Cáncer cervical. 26/01/2017, de Medlineplus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000893.htm
7.N. Daniel. (9/26/2015). Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).
25/01/2017, de Medlineplus Sitio web:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000888.htm
8.N. Daniel . (9/26/2015). Miomas uterinos. 28/01/2017, de Medlineplus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000914.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario